Este fin de semana han tenido lugar las Jornadas de Cómic de Almería, que este año tenían como artista invitado al mítico Alfonso Azpiri, dibujante que admiro desde mi infancia, allá por los maravillosos años ochenta. Por eso fue para mí un honor que Juanjo Zanoletti, de Moviola Films, me llamara para participar en un pequeño reportaje sobre el artista que iba a ser exhibido a modo de presentación en dichas Jornadas. Mi participación ha consistido en hablar un poco sobre la influencia que en mí ha tenido Azpiri, tanto en su faceta de ilustrador (portadas de vídeo-juegos) como de autor de cómics (Mot). He aquí el vídeo en cuestión, publicado primeramente en la web de Moviola:
El lunes, 15 de noviembre de 2010...
Hablando de Azpiri
Publicado por
namuras
en
12:11
0
comentarios
Etiquetas: Personal e intransferible
El domingo, 22 de agosto de 2010...
Cada uno cuenta la feria como le va
Y cada año, la asociación La Duna cuenta la feria para el correspondiente número especial del diario local La Voz de Almería. Solemos colaborar con un puñado de tiras cómicas o chistes gráficos que se acoplan a la temática (también hacemos lo propio en Navidad, por cierto), pero por una cosa u otra, yo nunca había colaborado en esta iniciativa.
Este año ha sido distinto, simplemente porque... ¡no paraban de ocurrírseme chistes! Normalmente tengo la gracia en el... bueno, digamos que el humor no es lo mío, pero en esta ocasión, más o menos graciosos, pero parí un buen puñado de tontás. Dos han visto la luz, las dibujadas por Antonio L.A. o JM Beltrán (las dos siguientes):
Otra idea, también de de corte localista, bromeaba sobre el previsible problema de aparcamiento, ya que el sitio más lógico para el mismo, la explanada de aparcamientos del Estadio Mediterráneo, contiguo al nuevo ferial, iba a estar ocupado, al menos el primer fin de semana, con el escenario para el concierto de David Bisbal, que se celebra esta noche. Mi viñeta retrataba ese concierto, con un Bisbal atónito porque una familia había aparcado su coche en pleno escenario durante la actuación, instando al cantante a que le echara un ojo al vehículo. Rafa Amat (AleS) tomó esa idea pero la llevó a su terreno, y cambió el concierto por el campo de juego del Estadio, durante un partido de la U.D. Almería contra el equipo de Granada. El resultado, a continuación, aunque también podéis verlo en su blog, que incluye una primera versión a lápiz.
Pero la ocurrencia que más me gustaba a mí finalmente quedó sin dibujante que la plasmara. Era un chiste más nacional, que podría estar ubicado en cualquier feria o festejo de este verano en cualquier parte de España, así que si alguien quiere dibujarla, tiene mi permiso. Respetando, claro, los términos de la licencia Creative Commons que señalo en la columna derecha de este blog: indicando el reconocimiento a la autoría del guión, y no haciendo variaciones ni obteniendo un beneficio comercial, salvo que medie un acuerdo expreso conmigo:
Única viñeta. Se ve la entrada de una atracción de feria. La gente en la cola tiene una cara un poco acojonada. El cartel pone en letras muy grandes:
"LA TIJERA"
Y debajo, más pequeño, en plan frase promocional:
"Te recorta entre un 5 y un 15%, depende de lo rápido que te agaches".
Junto a la entrada hay un cartelón con la imagen troquelada a tamaño natural de un Zapatero disfrazado de payaso, muy sonriente, con ambas manos levantadas a los lados, como indicando una altura máxima. Una mano está más o menos a la altura de sus ojos y la otra algo más abajo. Junto a la primera mano hay un cartel que pone:
"Hay que ser al menos así de alto para entrar"
Y junto a la segunda mano, la que está más baja:
"Y saldrás más o menos así"
Al fondo, si se desea, se puede ver la atracción, consistente en una especie de montaña rusa a lo largo de la cual se ven una especie de cuchillas que se mueven horizontalmente.
Publicado por
namuras
en
1:04
0
comentarios
Etiquetas: Antonio LA, Guiones inéditos, JM Beltrán, La Duna, Rafa Amat, Trabajos publicados
El viernes, 6 de agosto de 2010...
¡Otra vez ataca el niño zombi!

Publicado por
namuras
en
6:48
2
comentarios
Etiquetas: Rafa Amat
El domingo, 25 de julio de 2010...
¡Un niño zombi!

Publicado por
namuras
en
6:39
1 comentarios
Etiquetas: Rafa Amat
El domingo, 18 de abril de 2010...
El Efecto Mariposa: Página 2
Viñeta 1: Plano general. Pitorito tropieza estrepitosamente con el cable tenso del robot. Bracea intentando parar la inevitable caída, de forma que la caja que portaba vuela por los aires, y de su interior vemos derramarse un puñado de bolas de metal, similares a rodamientos.Pitorito: ¡AAAAAAAH!Viñeta 2: Plano general. Desde el suelo, rodeado de bolas desparramadas y con la cabeza dolorida, Pitorito lanza con fuerza uno de sus zapatos hacia fuera del plano, en la dirección donde se iba el robot.Pitorito: ¡Robot del demonio!Viñeta 3: Plano medio-general. El zapato de Pitorito alcanza la cabeza del robot, desplazándolo hacia adelante. El cable se desprende de su pierna.Robot: ¡AY!Viñeta 4: En primer plano, el robot se lanza hacia nosotros a toda velocidad, libre del cable y asustado por la agresión. Al fondo, Luwonsky se levanta de su mesa alzando los brazos alarmado.Robot: ¡SOCORRO! ¡SOCORRO!Becario: ¡Robot! ¡NO!Viñeta 5: Plano medio. El robot choca aparatosamente contra una máquina de la pared del fondo de la sala. Se ve una maquinaria compleja, con paneles, botones y luces por todas partes. Parte de la máquina es un monitor antiguo con un teclado, y en alguna parte se puede distinguir un condensador de fluzo. En la parte superior vemos un contador numérico que en este momento está en negro. El monitor y el contador tienen el aspecto de haber salido de Perdidos (ver documentación).Onomatopeya: ¡PAAM!Viñeta 6: Primer plano de la máquina. Hay luces encendidas por todas partes y el contador empieza a mostrar números rotando a toda velocidad. Se escucha una alarma.Alarma: ¡MEC! ¡MEC! ¡MEC!...


Publicado por
namuras
en
0:46
1 comentarios
Etiquetas: JM Beltrán, La Duna
El sábado, 20 de marzo de 2010...
Un prólogo llamado "El efecto mariposa"
El proceso de creación de éste y otros cómics de este número se podrán seguir en La Duna, pero aquí os dejo el guión y los lápices de la primera página de este prólogo, titulado "El efecto mariposa". Disfrutad:
Viñeta 1: Plano detalle de las alas de una mariposa hecha de joyería.
TÍTULO: EL EFECTO MARIPOSA
Viñeta 2: Plano medio de la androide MR-75 de espaldas sentada ante un espejo, recogiéndose el pelo con un broche en forma de mariposa (el que vimos en la viñeta 1). A través del espejo la vemos sonreír.
Viñeta 3: Plano general. MR-75 camina hacia nosotros sonriendo coqueta, muy feliz con su nuevo recogido. En un plano más alejado, Luwonsky levanta la vista de su mesa de trabajo, donde estaba arreglando algún cacharro, para mirarla absorto. Aunque no la veamos plenamente aún, estamos en una gran sala que sirve de lugar de trabajo conjunto de Épsilon y sus colaboradores. En las paredes hay estanterías y maquinaria diversa. También hay mesas de trabajo.
Viñeta 4: Plano medio de Luwonsky de espaldas. Al fondo, MR-75 se aleja por un pasillo. El becario apoya la cabeza en una mano mientras ve como la androide se aleja. El codo de ese brazo se apoya descuidadamente sobre una especie de mando a distancia que hay sobre la mesa.
Onomatopeya: CLICK
Viñeta 5: Primer plano o plano medio de un pequeño robot (de un metro de altura aproximadamente) abriendo los ojos. De la antena de la cabeza salen unas ondas y sobre ella vemos la misma onomatopeya de la viñeta anterior.
Onomatopeya: CLICK
Viñeta 6: En primer plano aparece el robot, alejándose caminando de la pared. De una de sus piernas surge un cable que por el otro extremo está enchufado a la pared. No está tenso aún, pero se aprecia claramente que lo estará en breve. Al fondo vislumbramos a Pitorito acercándose hacia nosotros, llevando una caja de cartón que le entorpece parcialmente la visión.
Publicado por
namuras
en
3:39
1 comentarios
Etiquetas: JM Beltrán, La Duna